¿Puede la fisioterapia ayudar a aliviar el estrés?
¿Puede la fisioterapia aliviar el estrés? La respuesta es sí. Un rotundo sí. El día a día de las personas es cada vez más estresante, si añadimos además los efectos de algunas temporadas como la navideña, en la cual se hace casi imposible llegar a todo, este efecto aumenta.
Todos nos hemos sentido estresados en algún momento de nuestras vidas, pero la forma en que lo gestionamos puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar general.
Hoy, en Clínica López Páez, hablamos de los efectos del estrés en el cerebro y el cuerpo, así como de las formas de aliviarlo y controlarlo.
Cómo afecta el estrés a tu cuerpo
¿Te suena la siguiente situación? Cada vez que estás estresado, se activa una reacción de lucha o huida de tu cuerpo. Así que cuando tienes un día estresante, tu cuerpo reacciona liberando hormonas de acción rápida llamadas adrenalina y noradrenalina que tu cuerpo utiliza para aumentar los sentidos y responder al factor estresante.
Pero, si sigues experimentando estrés (esto se consideraría estrés crónico), tu cuerpo libera la hormona cortisol. Mucho estrés o sufrir estrés crónico continuado es perjudicial para tu cuerpo y puede causar:
- Fatiga e insomnio
- Inflamación
- Dolores de cabeza y tensión muscular
- Dolor de cuello, espalda y hombros
¿Te preocupa alguno de estos síntomas? Te ayudamos.

Cómo alivia el estrés la fisioterapia:
La fisioterapia puede ayudar a controlar el estrés y sus síntomas corrigiendo el desequilibrio muscular, mejorando la fuerza y reduciendo el dolor. Aquí otras cuatro formas en que la fisioterapia puede ayudarte a controlar y reducir el estrés.
- Reducir los niveles de cortisol: Está clínicamente demostrado que la respiración diafragmática diaria reduce significativamente los niveles de cortisol, mejora la relajación y mejora la concentración. El control de la respiración puede ser parte de los planes de tratamiento de fisioterapia.
- Reducir la sensibilidad al estrés: La prescripción de ejercicio es un elemento común en los tratamientos de fisioterapia. Hay evidencia científica que demuestra que el ejercicio regular puede disminuir el estrés percibido entre un 50 y un 78%, reducir la sensibilidad al estrés y los síntomas de estrés.
- Mejorar el sueño: Se ha demostrado que las técnicas de relajación, el entrenamiento postural y la educación del paciente sobre la posición óptima para dormir mejoran tanto la calidad como la duración del sueño. Hablar con nuestro equipo sobre los problemas de sueño puede dar pie a una conversación con múltiples sugerencias y consejos.
- Mejorar la calidad de vida: Está demostrado que el ejercicio guiado por fisioterapia mejora la condición física, la autoestima, la percepción de la propia valía y la calidad de vida, todo lo cual favorece la salud mental y el bienestar.
Si te sientes muy estresado/a, no esperes más, reserva tu cita para que podamos ayudarte. Tenemos el mejor equipo de profesionales fisioterapeutas en Pilas, Sevilla.